Noticias
La pandemia de Covid-19 y la crisis económica que se generó con ella ha afectado a cientos de empresas que han tenido que cerrar sus negocios, o bien, implementar el modelo de home office. Ante esta situación, las startups se han colocado como un buen aliado, pues detectan gastos innecesarios y ayudan a las compañías a gestionar mejor sus recursos.
De acuerdo con Erika Villavicencio-Ayub, coordinadora e investigadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, solo dos de cada 10 empresas en México tienen herramientas para hacer frente al home office, pues el empleado necesita acceso al desarrollo tecnológico.
La coordinadora explicó para el portal Business Insider México que este punto es de gran relevancia, pues una mala gestión de los recursos tecnológicos también es una amenaza para las empresas, sobre todo en la generación de gastos adicionales e innecesarios.
Un ejemplo de las soluciones que las startups pueden brindar es el caso de Hypercube, creada por emprendedores mexicanos y que basa su negocio en detectar esas salidas de dinero y generar ahorros para las empresas.
Otra cosa que puede detectar este tipo de compañías emergentes es si se está explotando en su totalidad la contratación de servicios en la nube a nivel empresarial o si algunos servicios digitales no están generando costos extra.
Marco Salcedo, CTO de Hypercube, dijo para el portal que aunque puede parecer que estos gastos son pequeños, una vez que las empresas saben en qué están gastando y analizan las opciones que tienen para evitarlo, pueden cortar aquello que es innecesario y generar ahorros considerables.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores